ir al contenido

Colombia iniciará transición a la Televisión Digital Terrestre en marzo de 2025

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En el marco del primer Foro Nacional de Televisión Digital Terrestre (TDT) y Cese Analógico, realizado en San José del Guaviare, el Ministro TIC, Mauricio Lizcano, presentó el Plan de Implementación de la TDT, un proyecto clave para garantizar la transición a la televisión digital en Colombia. Este proceso iniciará en marzo de 2025, comenzando en los departamentos de Guaviare, Caquetá y Putumayo, donde se apagará gradualmente la señal analógica.

El Ministro Lizcano destacó la importancia de este cambio: “La transición a la TDT no es solo un cambio tecnológico, sino una apuesta por la equidad y la democratización del acceso a la información, la educación y el entretenimiento”, afirmó, subrayando que este esfuerzo beneficiará a 1.7 millones de personas en 75 municipios del país.

En su intervención, Lizcano resaltó que Colombia ha invertido $83.000 millones para garantizar que el 94% de la infraestructura esté lista para el apagón analógico. A partir de marzo de 2025, los habitantes de las regiones sur y norte del país disfrutarán de una televisión de mejor calidad, gratuita y con acceso a más de 16 canales.

Hoy, desde San José del Guaviare, damos un paso histórico al lanzar la Televisión Digital Terrestre (TDT). El Guaviare será el primer departamento con TDT en Colombia, un departamento que es el último en muchas cosas, pero para el Ministerio TIC ustedes son los primeros”, destacó el Ministro.

Además de la infraestructura, se anunció una inversión de $19.000 millones para beneficiar a 56.400 hogares vulnerables con kits de TDT, que incluyen antena, decodificador y la instalación gratuita. “La TDT significa mayor calidad del servicio, más canales y mayor cobertura, y continuará siendo un servicio público esencial para todos los colombianos”, agregó Lizcano.

Durante el foro, se presentó también la implementación de 63 nuevas estaciones TDT, lo que garantizará cobertura en regiones clave como Amazonas, Guainía, Vaupés, y San Andrés.

Más reciente

Cae "Junior" con estupefacientes en Bucaramanga

Cae "Junior" con estupefacientes en Bucaramanga

"Junior", un hombre de 21 años, fue capturado en el barrio Girardot gracias a la colaboración comunitaria. Se le incautaron 43 dosis de cocaína y es acusado por residentes de actos violentos. Tanto él como la droga están bajo disposición de la Fiscalía General para determinar su situación jurídica.

Miembros Público
Elecciones del 2026: Un análisis preliminar

Elecciones del 2026: Un análisis preliminar

Por: José Guinand* Las elecciones al Congreso, previstas para marzo de 2026, aún se encuentran en su etapa NO ELECTORAL. Durante esta fase, los clanes, partidos y movimientos políticos comienzan a organizar sus estructuras para asegurarse las mayorías necesarias. En el contexto de Santander, el desgaste político de la izquierda

Miembros Público
Adiós a la ‘doctoritis’ crónica

Adiós a la ‘doctoritis’ crónica

Vivimos atrapados en la “doctoritis”, esa costumbre profundamente arraigada de llamar “doctor” o “doctora” a cualquiera que parezca merecer un trato especial, sin importar si tiene o no un título que lo respalde. Lo escuchamos en oficinas, restaurantes, reuniones y hasta en el mercado. Parece que para algunos es una

Miembros Público