ir al contenido

Corea del Sur en crisis política por ley marcial

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, enfrenta prohibición de salida del país tras decretar una efímera ley marcial que desató una crisis política. A pesar de sobrevivir a una moción de destitución, el impopular mandatario enfrenta presiones para renunciar.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Prohíben al presidente Yoon Suk Yeol salir del país. El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, no podrá salir del país, afirmó este lunes el Ministerio de Justicia, menos de una semana después de que sumió al país en una crisis política al imponer una efímera ley marcial.

Yoon envió fuerzas especiales y helicópteros al Parlamento en la noche del 3 de diciembre antes de que los legisladores lo obligaran a derogar su decreto.

El impopular presidente, de 63 años, sobrevivió el sábado a una moción de destitución de los diputados, incluso cuando decenas de miles de personas salieron a las calles para pedir su renuncia.

Bae Sang-up, un responsable de los servicios de inmigración en el Ministerio de Justicia, confirmó la prohibición de salida del país para el presidente, al ser consultado en una audiencia en el Parlamento.

Yoon hundió al país en una gran crisis política con su intento de socavar el mando civil mediante una ley marcial que estuvo vigente seis horas, hasta que los legisladores lograron traspasar el bloqueo militar para ingresar al Parlamento y votar para derogar la medida. Su votación obligó a Yoon a dar marcha atrás con la ley marcial.

También tienen prohibido salir del país el exministro de Defensa Kim Yong-hyun, actualmente detenido, y el exministro del Interior Lee Sang-min. El general Park An-su, oficial a cargo de la operación de ley marcial, y el comandante de contrainteligencia de defensa Yeo In-hyung también deberán permanecer en el país.

La oposición de Corea del Sur acusó al partido gobernante de orquestar un "segundo golpe" de Estado al aferrarse al poder y negarse a un juicio político contra el presidente Yoon Suk Yeol por declarar la ley marcial. De acuerdo con una encuesta difundida por la agencia Yonhap, siete de cada 10 surcoreanos están a favor de destituir al presidente Yoon Suk-yeol.

"No importa cómo traten de justificarlo, la esencia permanece intacta: esto es el acto ilegal e inconstitucional de una segunda insurrección y un segundo golpe de Estado", denunció el líder del partido democrático, Park Chan-dae.

Bajo la Constitución surcoreana, el presidente es jefe de gobierno y comandante en jefe del ejército, a menos que sea incapacitado o renuncie, en cuyo caso el poder se entregaría de manera interina al primer ministro hasta que se celebren nuevas elecciones.

Según Park, pretender que Yoon pueda permanecer en el cargo, pero delegar sus poderes al primer ministro, quien no fue electo, es una "flagrante violación constitucional sin ningún sustento legal".

Más reciente

Cae "Junior" con estupefacientes en Bucaramanga

Cae "Junior" con estupefacientes en Bucaramanga

"Junior", un hombre de 21 años, fue capturado en el barrio Girardot gracias a la colaboración comunitaria. Se le incautaron 43 dosis de cocaína y es acusado por residentes de actos violentos. Tanto él como la droga están bajo disposición de la Fiscalía General para determinar su situación jurídica.

Miembros Público
Elecciones del 2026: Un análisis preliminar

Elecciones del 2026: Un análisis preliminar

Por: José Guinand* Las elecciones al Congreso, previstas para marzo de 2026, aún se encuentran en su etapa NO ELECTORAL. Durante esta fase, los clanes, partidos y movimientos políticos comienzan a organizar sus estructuras para asegurarse las mayorías necesarias. En el contexto de Santander, el desgaste político de la izquierda

Miembros Público
Adiós a la ‘doctoritis’ crónica

Adiós a la ‘doctoritis’ crónica

Vivimos atrapados en la “doctoritis”, esa costumbre profundamente arraigada de llamar “doctor” o “doctora” a cualquiera que parezca merecer un trato especial, sin importar si tiene o no un título que lo respalde. Lo escuchamos en oficinas, restaurantes, reuniones y hasta en el mercado. Parece que para algunos es una

Miembros Público