Buscan 100 jóvenes santandereanos que quieran estudiar programación GRATIS | Local | Política | EL FRENTE
 
 
 
 
 
 


Política - Local


Buscan 100 jóvenes santandereanos que quieran estudiar programación GRATIS



Buscan 100 jóvenes santandereanos que quieran estudiar programación GRATIS | EL FRENTE

Un grupo de jóvenes santandereanos crean Campus, el primer centro de formación gratuita de programadores del país gratuito con empleos garantizados. Y lo mejor, queda cerquita, en Floridablanca.

La crisis de los programadores es una realidad en el mundo entero. No hay personas para ocupar las miles de vacantes que se abren en este campo.

Solo en Colombia actualmente hay 150.000 vacantes para programadores y diariamente las empresas requieren nuevos expertos en esta materia.

El salario de un programador base que trabaja remoto está entre los 8.000 y 20.000 dólares, que en pesos colombianos a un cambio de 4.900 representa entre 39 millones y 98 millones de pesos mensuales.

Un grupo de jóvenes santandereanos vieron en esta crisis una oportunidad, no solo para ocupar estas vacantes sino para cerrar estas brechas sociales a través del conocimiento y el empleo garantizado.

La formación en CAMPUS está entre los nueve meses, nueve meses que cambiarán la vida de los jóvenes para siempre.

“Campus es el primer HUB de Tecnología de Santander, que democratizará el conocimiento, formando a los 17 años, empleando a los 18 años
y desarrollando emprendedores a los 25 años, generando un impacto social en las futuras generaciones en tan solo 5 años”, indicó Diego Tarazona, CEO de Campus.

En CAMPUS buscamos a 100 jóvenes entre los 17 y 26 años que quieran estudiar programación gratis y una vez culminen el ciclo básico a los 8 meses, comenzarán a emplearse en un proyecto.

“Buscamos un gran impacto social porque formaremos a jóvenes de estratos 1,2 y 3 permitiéndoles desarrollar una habilidad digital que hoy el mundo está pagando. Queremos crear en nuestra ciudad un nuevo estrato social digital que tenga un ingreso mensual superior a los 2.500 dólares”, agregó Tarazona.

Solo el 51,5% de jóvenes puede acceder a la educación superior en Bucaramanga y en CAMPUS queremos cambiar este número, revolucionar el conocimiento y apostarle a las Tecnologías.

“En CAMPUS buscamos a empresarios que quieran unirse a nuestro objetivo: democratizar el conocimiento, empresarios que quieran hacer posible el cambiar la vida de miles de jóvenes y lograr convertir a Santander en una incubadora de programadores que puedan revolucionar las industrias”, agregó Diego Tarazona.

Justamente, este jueves 26 de enero en medio del gran lanzamiento de CAMPUS, llegarán a la ciudad bonita más de 150 empresarios nacionales e internacionales que han creído en que este es un nuevo camino para disminuir la brecha social y mitigar la crisis de la programación.

“Empresarios de México, de Centro América, Norte América y Colombia, creyeron en Bucaramanga como una ciudad que puede desarrollar el talento que hoy ellos necesitan. De esta forma estos empresarios trajeron a nuestra ciudad inversiones por más de 5 millones de dólares en el primer año para formar más de 1.000 programadores y de esta forma estos chicos se formen en 8 meses de forma presencial en programación, inglés y liderazgo para que salgan a laborar de manera remota con sus compañías”, enfatizó Tarazona.

Con 1.000 programadores formados y empleados, la ciudad recibiría 1 millón de dólares mensuales que a su vez impactará en la economía y los diferentes sectores se verán beneficiados.

Para participar en la convocatoria o unirse a CAMPUS puede ingresar a la página https://campers.tribu.team/ o comunicarse al 3118807659 o al correo electrónico [email protected]



….






Publicacion: Domingo 29 de Enero de 2023 


 Comentar... 
 
 

Back to Top

X

Activa la Edición Digital

Regístrate para acceder a nuestra edición digital.