Reparos del Fiscal General al Proyecto de Ley que convierte DELITOS en contravenciones | Local | Política | EL FRENTE
 
 
 
 
 
 


Política - Local


Reparos del Fiscal General al Proyecto de Ley que convierte DELITOS en contravenciones



Reparos del Fiscal General al Proyecto de Ley que convierte DELITOS en contravenciones | EL FRENTE

 
El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, expresó su desacuerdo con algunas de las iniciativas que contiene el borrador del proyecto de ley del Ministerio de Justicia, que reforma el Código Penal, el de Procedimiento Penal y el Penitenciario para reducir algunas conductas delictivas que en el pasado eran consideradas como  Contravenciones .

Barbosa reveló que no está de acuerdo con despenalizar la calumnia y la injuria al estimar que ese es un “deporte nacional”. “Si se despenaliza, se normaliza el comportamiento y estaríamos en el peor de los mundos. Yo creo que es necesario ajustar las sanciones penales para buscar más bien acuerdos de otro nivel, pero creo que es importante y es un tema en el que estoy abierto para discutir”, dijo el funcionario.

Su posición es más fuerte sobre el tema de la protesta social ya que el proyecto de ley busca que el delito de concierto para delinquir y de terrorismo, se excluyan de su ámbito de aplicación en conductas asociadas “a la protesta social, el ejercicio de la libertad de reunión, asociación o manifestación, que pueden dar lugar a la configuración del delito de concierto para delinquir, en sus modalidades simples o agravadas”. Barbosa explicó que la protesta social es un derecho fundamental pero que en el marco de la misma se pueden presentar hechos criminales.

“En Popayán nos quemaron una URI, se robaron las armas incautadas, quemaron 10 años de los archivos de todos los violadores del Cauca. ¿Haber actuado de esa manera hace parte del ejercicio propio de la protesta social? No, ahí hay delitos asociados. Y, ¿delitos asociados porque se dieron en el marco de la protesta social pueden invalidar la persecución penal contra alguien? No.”, dijo el fiscal general.  

“Tengo la idea de que cuando usted despenaliza una conducta en un país tan criminal como el nuestro, normaliza la conducta. Si tenemos un problema de cárcel, resolvamos el problema de cárcel. Si tenemos un problema de código penal, resolvamos un problema del Código Penal; si tenemos un problema de procedimiento, resolvamos un problema de procedimiento”.





Publicacion: Miercoles 1 de Febrero de 2023 


 Comentar... 
 
 

Back to Top

X

Activa la Edición Digital

Regístrate para acceder a nuestra edición digital.