
Metro - Bucaramanga
Transporte público no dio abasto; caminar y montar bici fue la solución de movilidad


El
primer reporte fue entregado a las 10:00 a.m. las autoridades de tránsito habían informado de
sanciones a mínimo 15 vehículos en cada municipio (Floridablanca, Girón, Bucaramanga y Piedecuesta)
y más de 20 comparendos.
Las autoridades locales hicieron un recorrido
acompañado desde el Parque San Pío, hasta la plazoleta Luis Carlos Galán Sarmiento, con la
estrategia AL TRABAJO EN BICI, en la que se sumaron funcionarios de la Alcaldía de Bucaramanga y
ciudadanos que laboran en el centro de la ciudad, el objetivo era que la ciudadanía utilice las
ciclorrutas que están construidas en la ciudad de manera constante, esto se debe a que por ley cada
30 días que una persona asiste a su trabajo en bicicleta, tiene derecho a medio día de descanso,
según la ley 1811 firmada por el expresidente Juan Manuel Santos en el año
2016.
Esto fue firmado con el fin de brindarles estímulos a los usuarios de
transporte masivo que usen la bicicleta para movilizarse hasta las estaciones, o para funcionarios
que la utilicen para llegar a sus trabajos.
¿Por cuánto les salió el chiste a los
infractores?
Un funcionario de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga
indicó a EL FRENTE que el valor de la multa estaría rondando los $514.000 aunque con pronto pago
aplicarían los descuentos que están estipulados.
En el reporte de mediodía
se habían evidenciado aproximadamente 30 comparendos a conductores por haber sacado su vehículo en
el Día Metropolitano Sin Carro y Sin Moto en solo Bucaramanga.
El brigadier
general de la Policía Metropolitana, Samuel Darío Bernal, señaló que, aunque algunos conductores
reaccionaron con alteraciones y molestias, el comportamiento ha sido ejemplar, ya que muchos
ciudadanos acataron la medida y aumentaron los ciclistas y peatones en las vías
principales.
Comentar...