Simposio de la FCV en Santander. Donación de sangre es una urgencia que nunca termina
Para atender la demanda de sangre y fortalecer el
conocimiento clínico y científico en profesionales y estudiantes de último semestre en áreas de la
salud, la Fundación Cardiovascular de Colombia, FCV, realizará el primer Simposio de Banco de Sangre
y Medicina Transfusional, este viernes 24 de junio en el auditorio del Hospital Internacional de
Colombia, desde las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.
En este
evento se contará con la presencia de ponentes y expertos de talla nacional y mundial, quienes
compartirán sus conocimientos sobre técnicas y nuevas tecnologías en estas
áreas.
Allí estarán el doctor Guillermo Orjuela, Magíster en Medicina
Transfusional y Trasplante de la Universidad de Bristol, Reino Unido, el doctor Daniel Alberto
Téllez, Magíster en Medicina Transfusional, Terapia Celular y Tisular de la Universidad Autónoma de
Barcelona, la doctora Alexandra Pérez, Oncóloga Pediatra de la Pontificia Universidad Javeriana,
y otros expertos con una reconocida trayectoria en el área.
Aún no son
suficientes
De las más de 1.000 personas que se transfunden diariamente en Colombia, de
acuerdo con la Cruz Roja, casi 100 lo hacen en los hospitales de la FCV: el Instituto
Cardiovascular y el Hospital Internacional de Colombia, que se abastecen del Banco de Sangre
FCV.
Según la doctora Erika María Escalante Bueno, directora del Banco
de Sangre de la Fundación Cardiovascular de Colombia, en el último año se ha recibido 16.622
donaciones de sangre, entre total y aféresis (técnica en la que separan los componentes de la
sangre).
Sin embargo,
“en este momento todavía no son suficientes. Día a
día crecen los servicios que ofrecemos a nuestros pacientes y a pesar de que estemos en el siglo
XXI, la sangre es un producto que no puede fabricarse, tiene que ser aportado por medio de los
donantes”, explicó la doctora Erika María Escalante.
Publicacion: Miercoles 22 de Junio de 2022
Comentar...