Precios no tuvieron variaciones postpresidenciales en Centroabastos y no alteran la canasta familiar | Local | Economía | EL FRENTE
 
 
 
 
 
 


Economía - Local


Precios no tuvieron variaciones postpresidenciales en Centroabastos y no alteran la canasta familiar



Precios no tuvieron variaciones postpresidenciales en Centroabastos y no alteran la canasta familiar | EL FRENTE La realización de la jornada del Día sin Carro en el Área Metropolitana de Bucaramanga produjo como fenómeno que algunos productos de la canasta familiar disminuyan el precio.

REDACCIÓN/EL FRENTE.

Las reacciones de los nichos económicos en Santander, luego de que Gustavo Petro ganara las elecciones para presidente en Colombia, no han tenido los episodio que se presagiaban, producto de un terrorismo económico desatado, en especial, por las redes sociales. 

Los incrementos de precio más importantes, en Santander, con datos de este miércoles 22 de junio, se presentaron en la yuca, y esto es consecuencia del reducido nivel de abastecimiento desde Tierra Alta, Córdoba, y la caída en niveles de producción desde Cimitarra y Puerto Wilches, municipios del departamento de Santander.

Desde este Puerto Wilches, varios comerciantes y productores, informaron la afectación de cultivos por desbordamiento del rio Magdalena, situación que afectará la producción de este tubérculo para próximos meses, según lo manifestaron.  

Productos con alzas y bajas

El ingreso de producto fresco, sumado a una significativa reducción en la demanda hacia compradores locales, en especial a las plazas de mercado, por la jornada del día sin carro y sin moto en el Área Metropolitana de Bucaramanga, provocaron un bajón significativo en los valores de algunos productos alimenticios.

Dentro de las novedades del mercado presentadas desde Centroabastos para este miércoles 22 de junio, el único producto que tuvo variación al alza, fue la yuca costeña en presentación de paca de 40 kilos, con un precio de $120.000, contra los $110.000 que costaba en la misma fecha del año 2021, es decir que tuvo un incremento del 9,09%.

Entre tanto, los tres productos que más disminuyeron su precio fueron el pimentón rojo cuya canastilla de 13 kilos bajó de 70.000 pesos hasta los $55.000, es decir -21,43%, luego está la guanábana cuyo kilo estaba en $2.400 y bajó a $2.000, perdió un -16,67%, por último, el pepino cohombro cuyo bulto de 20 kilos estaba en $30.000 y llegó a los $ 25.000, bajó un -16,67. Estos precios son comparados con el 22 de junio de 2021.




Publicacion: Miercoles 22 de Junio de 2022 


 Comentar... 
 
 

Back to Top

X

Activa la Edición Digital

Regístrate para acceder a nuestra edición digital.