
Economía - Nacional
Tecnología clave en empresa en Colombia. Empresas en manos de la inteligencia Artificial


Sin embargo, la realidad dista mucho de lo propuesto por la ciencia ficción. Aunque no tendremos que pensar en androides que quieran apoderarse del mundo y crear un nuevo orden social, ya existen múltiples ejemplos que claramente se traducen en IA que conviven con nosotros y mucho más cerca de lo que pensamos.
Algunos ejemplos de implementaciones exitosas que actualmente se pueden encontrar operando a nuestro alrededor y que utilizamos a diario son Google, Facebook o Waze, este último utiliza la información agregada históricamente y el comportamiento de los usuarios en tiempo real, y apoyándose en algoritmos analiza y toma decisiones autónomas acerca de las rutas más adecuadas para llevarnos a nuestro destino.
Los humanos no se van
De esta forma, arquitecturas empresariales basadas en Machine Learning permiten un aprendizaje autónomo que impacta múltiples sectores productivos y diversas áreas al interior de las empresas.
De hecho, el Big Data está siendo eficazmente aprovechado gracias a estas implementaciones, donde millones de datos son procesados para obtener información que va desde comportamiento del consumidor, hasta procesos financieros e incluso tareas como la selección de personal idóneo para un cargo.
Al final del día, no se trata de desplazar a los humanos, sino de permitirles hacer a un lado tareas repetitivas, enfocándolos en actividades creativas y de desarrollo que aportan mayor valor agregado.
Comentar...