
Economía - Nacional
Digitalización para interconexión y desarrollos tecnológicos para futuro de industria manufacturera


Esto
permite ver que se proyecta como una industria cada vez más eficiente y rentable, y en ese camino la
adopción de tecnologías de punta será clave para que la digitalización del sector se consolide y
entregue más fábricas inteligentes, en donde la seguridad deberá ser
prioritaria.
Variedad de tecnologías
“La Fábrica
Segura” surge para re imaginar todo el potencial de la tecnología y aplicarlo de forma inteligente,
a partir de la adopción de un ecosistema ´integrado´ que permita que los diferentes actores de la
cadena de suministro (socios, proveedores, clientes, operarios) estén conectados a través de un
flujo de información en tiempo real, que brinde análisis y, finalmente, facilite una rápida toma de
decisiones.
En el caso de la industria manufacturera, el mayor desafío
de la integración consiste en la variedad de sistemas y tecnologías utilizados en la operación. A
través de la solución Radio Alert, los radios digitales hoy pueden interoperar con soluciones de
video, haciendo posible un ecosistema de tecnología realmente integrado que permite reconocer
eventos importantes, anticipar acciones y ayudar a prevenir situaciones antes de que sucedan.
Paso al siguiente nivel
La combinación de la
interoperabilidad de los sistemas y las redes, la integración de dispositivos de voz, soluciones de
vídeo y analítica y un software de centro de comando y control han creado un ecosistema capaz de
satisfacer las necesidades del sector de la manufactura en su totalidad.
Soluciones-radio y video- capaces de operar en zonas de alto riesgo
dentro de las plantas, como ambientes explosivos. Todo esto genera una mejor experiencia dentro de
la fábrica que se traduce en una operación eficiente, logística confiable, mayor seguridad y
protección para todo el personal en la cadena de valor.
Comentar...