
Deportes - Local
Un leopardo en cacería Por: José Luis Alarcón Rojas


Lo poco que se gana hay que celebrarlo, y de qué manera
lo hizo Atlético Bucaramanga que se fundió en un solo abrazo con su hinchada ante la heroica y épica
clasificación a los cuadrangulares del FPC 2022 I semestre.
Si, épica
por cuanto “El Leopardo” tenía el ultimo ficho para ingresar, debían alinearse los planetas y
depender de un montón de situaciones para entrar; las frustraciones de los partidos de local
frente a Medellín y Patriotas habían dejado la toalla en el piso, solo los campeones mundiales del
positivismo apuntaban al milagro que en últimas se dio, y arrancó ese grito reprimido del sufrido
hincha canario… “póngamele fe”, decía Juan Manuel, “que la fe mueve
montañas”.
Ahora se viene lo lindo, un grupo A llamado de la `muerte´ y
no es para menos, Millonarios, Junior y Atlético Nacional junto al Leopardo reverdecido de
Laurel y con Hambre de Gloria. Los tres más encopetados del futbol colombiano, todos han ganado
títulos menos nosotros; esos tres tienen la obligación de salir campeones, se armaron para eso, sino
lo logran será fracaso, por el contrario, Bucaramanga ya cumplió por los antecedentes de su
nómina y marcadas limitaciones futbolísticas. Peroooo ¿será que de verdad estamos cumplidos?
¿Sera que podemos dar el golpe? ¿la sorpresa del grupo? Algunos dirían nuevamente con el factor
positivista y campeón mundial del optimismo, que es válido, que esto es fútbol y en fútbol todo
puede pasar.
Elemento motivacional es primordial y
esencial
Para dar rienda suelta a esta teoría, veamos un poco de
análisis de lo que para nosotros podría suceder, es bueno decirlo… antes
de.
Atlético Bucaramanga viene con un plus en lo motivacional, ese
elemento hay que tenerlo en cuenta, sobre todo para este primer partido frente a Millonarios,
eso de clasificar de esta manera llena la camiseta con aires de seguridad y confianza, en lo físico,
futbolístico y mental.
Bucaramanga no es el obligado, no es el de la
obligación, por ende, no es el favorito, ese perfil bajo puede ser fundamental para orientar los
focos hacia otro lado, jugar y divertirse con responsabilidad sería la premisa, aprovechar en `rio
revuelto´.
Para ello, Bucaramanga cuenta con goleador y pasador, los dos grandes referentes del
equipo, los capos, Sherman Cárdenas y Dayro Moreno; con velocidad por los extremos, Kevin Pérez
podría explotar en toda su dimensión en estos cuadrangulares, el `pelao´ tiene con qué, y un `Pino´
Caballero que se le ha visto en los últimos partidos retornando a su nivel, buen regate en el uno
contra uno, encarador por dentro y fuera, además que se entiende con su `parce´ el capitán
Cardenas.
En las alternativas esta Marcelin de primera mano, ahí de
mitad de cancha para arriba hay fortalezas que pueden quebrar a cualquier defensa por más camiseta
azul, verde o tiburona que se tenga.
Trabajo táctico y respaldo
como equipo
¿Qué me preocupa?, la recuperación en zona media y la
defensa, nos hace mucha falta la intensidad y garra del uruguayo Bruno Teliz, probablemente no
lo tendremos para el primer partido, pero con la para por elecciones, estará al 100% para el segundo
juego en condición de local frente al Junior.
Hay que aguantar con
un Michael Acosta que ojalá esté continuo en su nivel, ganoso y con buena presencia ofensiva por
arriba y rematando frente al área como buen rebotero. La formula está para que Tavera o
Rodríguez puedan ser el socio ideal del uruguayo, me inclinaría más por Rodríguez más fuerte, más
rápido y más carrocería para el trabajo sucio, mejor recuperador para equilibrar la zona media;
Tavera es de mejor vocación ofensiva, pero regalamos marca.
En los
del fondo estará la clave, si se complementan y trabajan en equipo Subero, Mena y Henao, evitarán
que la pelota llegue limpia a Chaverra que siempre sale figura, ahí hay que ordenar con mucho
trabajo táctico y respaldo del resto del equipo, los apoyos de Caballero y Pérez por las bandas
serán fundamentales.
La concentración y el orden, las armas a exponer en
los 90 minutos y más; no podemos dar ventajas como lo vivimos en partidos anteriores en los últimos
minutos o primeras acciones de juego nos marcaban, a jugar al 500% como diría el de la triple
R.
Comentar...