Atlético Bucaramanga… nuevo ciclo de ilusiones y decepciones Por: José Luis Alarcón Rojas | Local | Deportes | EL FRENTE
 
 
 
 
 
 


Deportes - Local


Atlético Bucaramanga… nuevo ciclo de ilusiones y decepciones Por: José Luis Alarcón Rojas



Atlético Bucaramanga… nuevo ciclo de ilusiones y decepciones Por: José Luis Alarcón Rojas | EL FRENTE Comienza la temporada 2023 y arranca una vez más el remolino de sensaciones en torno al equipo del alma, el que amamos, el que llevamos ceñido a la piel y al que queremos ver algún día CAMPEÓN, la ilusión de los hinchas es esa, pero que lejos estamos de ese sueño para verlo realidad.

Y es que los últimos acontecimientos después de culminar la temporada pasada ante la partida de los grandes referentes del club, Sherman, Dayro, Acosta, Téliz, Chaverra y compañía, no dejan sino ese sabor amargo que lo bueno que había era para complementar y no para acabar con esa columna vertebral.

Los directivos no tienen claro su panorama, deambulan en la nebulosa de la ignorancia y la cicatería económica buscando lo más barato del mercado, con la aspiración que la lotería, que aparezca uno que otro bueno y salve los muebles, siempre jugando a la ruleta, al azar, a que nos ganemos el baloto como el espejo reflejado en la campaña del Deportivo Pereira, que ha dejado el inri para el ´Leopardo´ de ser el único equipo histórico del rentado colombiano que no ha salido campeón en 75 años de historia, vaya piano que pesa más aún, y lo peor que los dueños hacen mutis por el foro y pareciera que las validas protestas de su afición les valieran ´tres tiras´.

Siempre hemos diagnosticado el mal mayor que aqueja la institución como tal, y año tras año ante las decisiones por demás infortunadas, desacertadas e inexplicables en la mayoría de las veces, terminan de ratificar lo expuesto, repito, pareciere que para los dueños lo que hacen es normal y que sus inentendibles decisiones no afectaran a nadie, ni que le tuviesen que rendir cuentas a nadie, no hablo ni siquiera de lo económico, hablo de los balances deportivos que son fracaso tras fracaso y más fracasos sin que se sonrojen.

Todo pasa por ese poder absolutista y totalitario que conlleva al egoísmo supremo y autoritario del señor Álvarez su dueño, quisiera de verdad hablar ´face to face´ para saber de su propio pensamiento ¿qué es lo que quiere?, ¿por qué hace lo que hace? ¿por qué tiene prisionero todo un sentimiento?

Toda una ciudad atrapada en su ego tiránico, detesta el periodismo deportivo, los hinchas para él no existen, no le importa la afición, ni la ciudad, no tiene nexos ni simpatía entre los entes gubernamentales y empresariales del departamento y ¡ahora para colmo! también aburrió el único patrocinador que tenía en la firma Freskaleche, pone cada personaje a que dé la cara, como es el caso del presidente Quintero, que entró en la misma línea de su jefe, ahora bloquea periodistas que no le son serviles a sus intereses, porque quienes criticamos este modelo administrativo hemos sido apartados de su accionar comunicativo.

El señor Jaime Elías Quintero se ha tornado igual que su gestor, tiránico y absolutista, rodeado sólo con el sequito de que le conviene. Esa primera parte está clarísima para mí.

En lo deportivo, ni los técnicos, ni los jugadores tienen la culpa de caer donde cayeron, ellos vienen con sus propias ilusiones y objetivos, que no son otros sino los de hacer una buena campaña, hacer un buen nombre y medio se dé, la posibilidad de volar a nuevas posibilidades económicas, situación que no lo piensan dos veces. Así ha pasado y seguirá pasando mientras se mantenga el mismo modelo deportivo y administrativo, sin metas, sin objetivos claros y en medio del desorden institucional, lo uno conduce a lo otro.

Hay jugadores que se quedan ante la imposibilidad de encontrar otro equipo que les pague más, aguantan el viaje como decimos popularmente, ante su bajo nivel como futbolistas.

Hago un paréntesis para decir que prefiero quemar las naves con Jorge Ramoa como técnico, a quien por lo menos tiene la favorabilidad y el arrope de la afición y el periodismo, eso ya era una ganancia, plus que los directivos ni midieron, ni tomaron en cuenta después de la salvada que les pegó el año pasado con más de 1500 millones de pesos en sus arcas con la taquilla frente al Pereira, ni siquiera eso lo premiaron al ídolo de la afición y terminó en la calle como los demás. Estaba más que cantado.

En la primera salida, frente al frágil Envigado observé un par de jugadores bien interesantes, veremos si el técnico muestra credenciales para construir, con lo que tiene, un equipo más o menos decente que de pelea y que no nos haga avergonzar, de hecho, vergüenza que seguiremos cargando hasta que aparezca la soñada estrella.

Por ahora muy poco lo mostrado y ya veremos en el transcurrir del campeonato si hay ropa por lo menos para salir de la trastienda. Dios riegue Bendiciones para todos ¡Abrazo!





Publicacion: Jueves 26 de Enero de 2023 


 Comentar... 
 
 

Back to Top

X

Activa la Edición Digital

Regístrate para acceder a nuestra edición digital.