
Variedades - Sociales
Semblanza Hernán Ortiz del Valle (1956-2022)


Primer mes de fallecimiento. Hernán Ortiz del Valle
falleció de neumonía a los 65 años el 2 de febrero de 2022, luego de padecer durante varios años la
enfermedad del Parkinson.
Falleció el día de la fiesta de la
Candelaria que era la imagen que presidía frente a su cama donde murió. Hernán la había traído de la
finca en donde vivía, dijo él, “para que lo acompañara”. Recibió pocas horas antes de morir la
Extremaunción de manos de un sacerdote tradicional.
Desde octubre de
2020, y a pesar de las restricciones que todos hemos vivido, Hernán tuvo la gracia de asistir cada
dos meses, a la Santa Misa que su hermano sacerdote celebraba, de confesarse y de recibir la Sagrada
Comunión con fervor. Igualmente, recitaba diariamente el Santo Rosario con la mamá y su hermana Rosa
Marcela.
Hernán tuvo la gracia de nacer en una familia profundamente
católica de 10 hijos. Recibió de sus padres una formación católica que marcó toda su vida. En su
infancia y adolescencia estudió en colegios de religiosos en donde también recibió los principios
sólidos de la Fe católica. A los 15 años entró a la Armada Nacional para hacer su servicio militar.
Es digno mencionar especialmente el cuidado heroico con que mamá y Rosa Marcela (y últimamente su
hijo Félix) se ocuparon de Hernán durante toda su enfermedad. Hernán se casó joven y tuvo dos hijos,
Félix y María Paula, a los que amaba profundamente.
Desafortunadamente
sufrió la separación con su esposa, pero permaneció sólo, fiel a su compromiso matrimonial. Por la
Misericordia Divina, hubo dos factores que le ayudaron a redescubrir su Fe y a volver a la práctica
religiosa.
Era apóstol de su Fe católica tradicional con vecinos y
conocidos. El otro gran amor de su vida fue la Santísima Virgen. Tenía una profunda devoción mariana
que lo llevaba a rezar el Rosario diariamente y a llevaba con devoción el Escapulario del Carmen con
el que murió. Animaba a cuantos podía a hacer amar y a honrar a la Santísima Virgen.
Su hermano sacerdote celebró la Misa de entierro el 4 de febrero. Fue
enterrado en el mausoleo de la familia Ortiz en el Cementerio Central de Bucaramanga. Dadle, Señor,
el descanso eterno. Y brille para él la luz perpetua.
“Una lagrima por
su recuerdo se evapora, una flor en su tumba se marchita, pero una oración por su alma, la recibe
Dios”. (San Agustín). QEPD
Comentar...