“La verdad es el símbolo de la transparencia y la tranquilidad” | Especiales | Variedades | EL FRENTE
 
 
 
 
 
 


Variedades - Especiales


“La verdad es el símbolo de la transparencia y la tranquilidad”



“La verdad es el símbolo de la transparencia y la tranquilidad” | EL FRENTE
Álvaro Jany Barbosa con calidad humana por encima de todo. Desde varios frentes empresariales, de amigos y de muchas personas que lo conocen, le han insinuado que, con sus cualidades y capacidades como hombre de bien, le darían un buen margen de posibilidades para regir los destinos de la ciudad que todos queremos… “pero con la actual anarquía es mejor no aceptar”.

Su padre fue un migrante alemán que era arquitecto, piloto, ingeniero civil y quien, además de su acrisolada honestidad, hablada seis idiomas y 16 dialectos, y que, por cosas del destino, huyendo de la Segunda Guerra Mundial, luego de llegar por Buenaventura, decidió quedarse en Bucaramanga.

Está orgulloso del origen humilde de su señora madre, una mujer sencilla, modesta, bella, afable y residente del barrio Chorreras de Don Juan y quien tan solo usó sus primeros zapatos a la edad de 13 años, pero que, junto a su padre, le enseñó que ante todo se debe ser honesto, trabajador, transparente y hablar con la verdad.
De sus progenitores heredó su capacidad de trabajo, la puntualidad y el ímpetu de salir siempre adelante a pesar de los retos en el vaivén de los negocios. Para Álvaro Jany Barbosa, llegar cinco minutos antes ya es llegar tarde.

De niño, vendía naranjas en una carretilla por las calles del barrio La Victoria, cítricos que recogía en los predios de la finca de su progenitor; a unos metros lo acompañaba y cuidaba el conductor de su padre, de esa forma se ganó sus primeros pesos, un comienzo para su futuro empresarial.

Ímpetu de trabajo

De sus horas laborales de juventud en el barrio la Victoria, donde vive hace más de cinco décadas, adquirió el espíritu de compromiso, igualdad y rebeldía empresarial.

Fundó su actual empresa Balsa de Colombia el 18 de abril de 1994, dedicada a la reforestación, procesamiento y comercialización de la madera balsa, iniciativa que ya cuenta con 29 años de labores y que se ha convertido en referente a nivel país.
Su empresa exporta a 22 países gracias a sus altos estándares de calidad. Balsa de Colombia es la única empresa colombiana que le ha vendido a la industria militar China. Sus productos llegan entre otros países a Estados Unidos, Portugal, Brasil, España, Eslovenia, Panamá y Venezuela.

En sus quehaceres como empresario, se ha ido a la quiebra en dos oportunidades, quedando en la total bancarrota con 32 embargos en 15 días en 1991. Gracias a la honestidad y buen nombre de su apreciado padre, los industriales, empresarios y propietarios comerciales, le dieron sin exigencia alguna los créditos y herramientas necesarias para empezar de nuevo.

A todos sus acreedores les pagó con la sola garantía de su palabra y fiel a sus principios familiares. “Las cosas gratis no sirven, si no se lucha no hay triunfo” asegura Jany Barbosa. A sus empleados, a quienes considera sus hijos y ellos le llaman ´papá o cucho´ de cariño, solo les pide que hablen con la verdad “pues toda mentira merece un castigo”.
Ayuda a fundaciones principalmente de niños, le brinda la mano amiga a sus honestos empleados a los que solo les pide compromiso y ganas de laborar. De sus ganancias anuales les entrega un porcentaje a sus operarios.

Poder de convocatoria

Luego de promover tres marchas pacíficas en contra de las reformas del actual gobierno, le han llegado las propuestas para adentrarse en los caminos de la política, pues su nivel de convocatoria y potencial fue bien recibido entre los participantes de las masivas celebradas marchas.

“Bucaramanga necesita un empresario transparente, feliz y que cumpla con su palabra… necesitamos una ciudad segura, competitiva, Bucaramanga es de todos nosotros” dice con convicción Álvaro Jany, a quien le encanta la pesca deportiva, el motocross, el buceo, el aeromodelismo, es además caballista y aventurero.

De sus reuniones con los frentes de la comunidad ha sacado como conclusión, que se debe dar un vuelco en la forma que se maneja a la ciudad. “Bucaramanga necesita un respiro en la forma como políticamente se está dirigiendo… reitero, la ciudad es de todos”.

“Soy un convencido de la democracia y es un argumento pilar para la humanidad, a la que le falta honestidad y transparencia”.






Publicacion: Viernes 17 de Marzo de 2023 


 Comentar... 
 
 

Back to Top

X

Activa la Edición Digital

Regístrate para acceder a nuestra edición digital.