
Variedades - Educación
MinCiencias exaltó gran labor científica de la UIS con Ruta Territorial al servicio de la sociedad


Además de un recorrido por las modernas instalaciones de los edificios GECT I y II, la ministra Mabel Torres compartió experiencias con investigadores UIS y conoció la variada oferta de servicios especializados, así como las tecnologías que se ofrecen desde los centros de investigación y laboratorios ubicados en este espacio, en donde también se desarrollan importantes proyectos de investigación en asocio con el MinCiencias.
Uno de ellos es el Laboratorio de Genómica Viral y Respuestas Inmunes Antivirales, que el año pasado resultó beneficiario de la convocatoria del MinCiencias para el fortalecimiento de laboratorios de salud pública en todo el país.
Bioseguridad BSL-2+
Aunque hasta ahora se encuentra en adecuaciones, el laboratorio contará con niveles de bioseguridad BSL-2+ que permitan desarrollar el área de epidemiología molecular para trabajar en la búsqueda de soluciones reales para atender problemáticas asociadas con agentes biológicos de alto riesgo para la salud humana en el departamento de Santander, principalmente aquellos asociados con el coronavirus SARS-CoV-2, y otros virus endémicos en la región.
La ministra Mabel Torres, destacó la importante participación del Parque Tecnológico Guatiguará como articulador de las acciones de investigación que lidera la UIS con las necesidades del sector productivo de la región y el país.
La ministra estuvo guiada por el rector UIS, Hernán Porras Díaz; el vicerrector de Investigación y Extensión, Dionisio Antonio Laverde; la directora de Transferencia de Conocimiento, Vanessa Quiroga Arciniegas, y el coordinador del PTG, Jaime Alberto Camacho.
Comentar...