
Colombia - Nacionales
Víctimas mortales de la explosión en la mina de Sutatausa ascienden a 21 personas


De
acuerdo a la información que dio el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, y que confirmó en
Caracol Radio, recientemente se encontraron 10 cuerpos más, por lo que este hecho deja ya 21 muertos
y varios heridos. Asimismo, las autoridades han señalado que han rescatado a todos los mineros que
estaban atrapados.
“Desde la madrugada hubo contacto visual con los diez
cuerpos en dos minas. Pero ya con los diez cuerpos sin vida de los mineros que aún no habíamos
podido ubicar. En este momento, acá desde Sutatausa, se está terminando la extracción de los cuerpos
con un saldo muy desafortunado de 21 personas fallecidas”, comentó el
gobernador.
Por otro lado, comentó que con el hallazgo de los cuerpos de 10
mineros más durante la madrugada termina la búsqueda de las víctimas de este hecho. “No habíamos
oficializado la noticia con las familias, pero ya lo hemos hecho. Ellos están en dos sectores, en
San Francisco y en Pedregal, con el acompañamiento psicosocial desde el inicio de todo este proceso,
pero ya está finalizando el proceso de extracción de los cuerpos”,
aclaró.
Del mismo modo, el funcionario mencionó que en los últimos días las
familias han recibido apoyo para enfrentar esta situación. “No habíamos oficializado la noticia con
las familias, pero ya lo hemos hecho con ellos. Están en los sectores de San Francisco y Pedregal
con el acompañamiento psicosocial desde el inicio de todo este proceso. Además, ya está finalizando
el proceso de extracción de los cuerpos”.
A su vez, detalló que se buscará
cuál fue la causa de este lamentable hecho. “La investigación continuará por parte de la Agencia
Nacional de Minería, que es la encargada de hacer el control y vigilancia de estas minas. Son 512
hectáreas que se comunican entre sí en seis minas a 900 metros de
profundidad”.
Sobre las víctimas el gobernador afirmó que son mineros que
en su mayoría eran habitantes de Sutatausa, otros eran de Guachetá y de Lenguazaque. “Son personas
aquí del sector. Esta provincia es lechera y ganadera, pero principalmente minera y tiene más de
60.000 empleos. Y son muchísimas familias que viven de la minería en la provincia. Todos son aquí de
la provincia, y de los 21 creo que 17 tienen apellido Guzmán, son una
familia.”
En relación con el funcionamiento y legalidad de la mina
manifestó que tiene tres décadas dando empleo a cientos de personas. “Es una mina que tiene 30 años
de funcionamiento, tiene título legal vigente. La Agencia Nacional de Minería está haciendo la
revisión del cumplimiento y, además, del funcionamiento del título, de todos los requisitos. Ellos
me muestran un balance de las revisiones que se hacen año y la aprobación de cumplimiento de todos
los requisitos.
Comentar...