ir al contenido

Histórico pacto por la delimitación del páramo Cruz Verde-Sumapaz

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En un encuentro entre más de 100 líderes comunitarios y la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, se ha sellado un acuerdo trascendental para avanzar en la delimitación del páramo Cruz Verde-Sumapaz. El diálogo, auspiciado por la Coordinadora Regional Campesina del Sumapaz, ha marcado un hito en la búsqueda de consenso sobre la gestión ambiental y el desarrollo sostenible en Colombia.

La ministra Muhamad reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional para resolver los procesos de concertación ambiental en un pacto político y social en torno al vital recurso hídrico que rodea el territorio. Este compromiso se hizo aún más patente con el anuncio de su participación en la próxima asamblea en Pasca, Cundinamarca, que reunirá a representantes de los 25 municipios que comparten territorio en el páramo.

El proceso de delimitación participativa del Páramo Cruz Verde-Sumapaz se encuentra en una fase crucial de consulta e iniciativa, donde la voz de toda la comunidad es fundamental para alcanzar acuerdos que aseguren la protección y preservación de este ecosistema único. Las comunidades están siendo invitadas a presentar propuestas y aportes que contribuyan a una gestión integral y una gobernanza efectiva del páramo.

El páramo Cruz Verde-Sumapaz, considerado el más grande del mundo, se extiende majestuosamente en la Cordillera Oriental de Colombia, abarcando partes de los departamentos de Cundinamarca, Meta y Huila. Con una superficie total de 315.066 hectáreas, alberga una riqueza natural invaluable, agrupando diversos páramos que son auténticos tesoros de biodiversidad.

Más reciente

Cae "Junior" con estupefacientes en Bucaramanga

Cae "Junior" con estupefacientes en Bucaramanga

"Junior", un hombre de 21 años, fue capturado en el barrio Girardot gracias a la colaboración comunitaria. Se le incautaron 43 dosis de cocaína y es acusado por residentes de actos violentos. Tanto él como la droga están bajo disposición de la Fiscalía General para determinar su situación jurídica.

Miembros Público
Elecciones del 2026: Un análisis preliminar

Elecciones del 2026: Un análisis preliminar

Por: José Guinand* Las elecciones al Congreso, previstas para marzo de 2026, aún se encuentran en su etapa NO ELECTORAL. Durante esta fase, los clanes, partidos y movimientos políticos comienzan a organizar sus estructuras para asegurarse las mayorías necesarias. En el contexto de Santander, el desgaste político de la izquierda

Miembros Público
Adiós a la ‘doctoritis’ crónica

Adiós a la ‘doctoritis’ crónica

Vivimos atrapados en la “doctoritis”, esa costumbre profundamente arraigada de llamar “doctor” o “doctora” a cualquiera que parezca merecer un trato especial, sin importar si tiene o no un título que lo respalde. Lo escuchamos en oficinas, restaurantes, reuniones y hasta en el mercado. Parece que para algunos es una

Miembros Público