ir al contenido

Presidente Petro alerta sobre 'golpe blando' tras protestas en su contra

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El presidente colombiano, Gustavo Petro, reaccionó a las protestas contra su gobierno, tildándolas de intentos de desestabilización. Mientras aseguró respetar las manifestaciones, convocó a otra marcha para el 1 de mayo, enfatizando el valor de la voz popular.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp


El presidente Gustavo Petro respondió a las marchas en su contra ocurridas el domingo 21 de abril de 2024, calificándolas como un intento de "derrocar al gobierno del cambio". A través de su cuenta en X, Petro indicó que estas manifestaciones, que congregaron aproximadamente 250,000 personas en todo el país, fueron particularmente significativas en Medellín, Bogotá y Bucaramanga, mientras que en otras ciudades fueron menos concurridas.

Lea también: Barranquilla protesta contra el gobierno de Petro

Petro enfatizó en el respeto hacia los manifestantes, destacó el compromiso de su gobierno con la libertad de expresión y los derechos ciudadanos. Sin embargo, señaló que detrás de estas protestas se encuentra un intento de desestabilizar su gestión y revertir las reformas a favor del pueblo.

En este contexto, Petro convocó a una marcha para el 1 de mayo, enfatizando en la importancia de que la voz popular también sea escuchada. Finalmente, subrayó que la suerte de su gobierno depende del apoyo del pueblo y reiteró su disposición al diálogo.

Más reciente

Cae "Junior" con estupefacientes en Bucaramanga

Cae "Junior" con estupefacientes en Bucaramanga

"Junior", un hombre de 21 años, fue capturado en el barrio Girardot gracias a la colaboración comunitaria. Se le incautaron 43 dosis de cocaína y es acusado por residentes de actos violentos. Tanto él como la droga están bajo disposición de la Fiscalía General para determinar su situación jurídica.

Miembros Público
Elecciones del 2026: Un análisis preliminar

Elecciones del 2026: Un análisis preliminar

Por: José Guinand* Las elecciones al Congreso, previstas para marzo de 2026, aún se encuentran en su etapa NO ELECTORAL. Durante esta fase, los clanes, partidos y movimientos políticos comienzan a organizar sus estructuras para asegurarse las mayorías necesarias. En el contexto de Santander, el desgaste político de la izquierda

Miembros Público
Adiós a la ‘doctoritis’ crónica

Adiós a la ‘doctoritis’ crónica

Vivimos atrapados en la “doctoritis”, esa costumbre profundamente arraigada de llamar “doctor” o “doctora” a cualquiera que parezca merecer un trato especial, sin importar si tiene o no un título que lo respalde. Lo escuchamos en oficinas, restaurantes, reuniones y hasta en el mercado. Parece que para algunos es una

Miembros Público