“Vamos a enamorar al país con liderazgo, experiencia y resultados”
Resumen
Mauricio Cárdenas lanza 'Avanza Colombia', un movimiento político enfocado en empleo, educación, seguridad y defensa de las instituciones. Con liderazgo y experiencia, busca afrontar las crisis y enamorar de nuevo a los colombianos de su país.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Su propuesta política, fundamentada en la unión, el pragmatismo y el respeto por las instituciones, surge después de varios meses de recorrer el territorio nacional. Las oportunidades para los jóvenes y el desarrollo de las regiones, puntos clave de su agenda. Cárdenas, economista de 63 años, ha estado al frente del Departamento Nacional de Planeación (DNP), y ha sido ministro de Transporte, Minas y Energía, y Hacienda. Viene de dirigir el Programa de Liderazgo Global de la Universidad de Columbia en Nueva York.
“El próximo gobierno deberá enfrentar crisis en varios frentes: fiscal, salud, orden público, apagón energético y descontento social. Todas estas problemáticas requieren de liderazgo y experiencia. Esto es, justamente, lo que quiero proponerle a Colombia, ser un gobernante con capacidad probada, que, además de transitar esas crisis, pueda hacer que los colombianos se enamoren de nuevo de su país”, expresó Mauricio Cárdenas.
De esta manera, y tras varios meses de recorrer el país, se inscribió ante la Registraduría General de la Nación el movimiento ciudadano por firmas, ‘Avanza Colombia’, el cual buscará unir simpatizantes en toda la geografía colombiana con una propuesta enfocada en empleo, educación, seguridad, respeto a la vida y defensa de las instituciones.
“Este movimiento nació en el territorio, no en una oficina. Surgió tras decenas de recorridos por ciudades, veredas y regiones apartadas, en donde escuchamos las dolencias de los colombianos y los sueños que aún quieren hacer realidad”, agregó el candidato político.
En ese sentido, el movimiento sumará y estará anunciando perfiles con amplia experiencia y, sobre todo, un alto sentido social, que tengan la capacidad y la vocación de generarle oportunidades de progreso a la ciudadanía.
Es de mencionar que Cárdenas, de 63 años, ha dirigido el Departamento Nacional de Planeación (DNP), y ha sido ministro de Transporte, Minas y Energía, y Hacienda. Viene de dirigir y ser profesor del Programa de Liderazgo Global de la Universidad de Columbia en Nueva York.
“Hoy las ganas no son suficientes para gobernar al país, se necesita también de canas, de trayectoria. La Presidencia no es una posición para llegar a aprender e improvisar. Colombia necesita optimismo, necesita soñar y esa será nuestra misión”, concluyó Mauricio.